Lo bueno de tener una mascota en casa

Lo bueno de tener una mascota en casa

La presencia de una mascota en el hogar puede mejorar la calidad de vida y contribuir a mejorar la salud física y mental de las personas.

Sin duda, las mascotas se han convertido en un miembro más de la familia. Cada día son más valoradas, pues más allá de brindar diversión y compañía, su presencia tiene un impacto positivo en la salud física y mental de las personas, haciendo que la calidad de vida y la sensación de bienestar aumente. 

La presencia de perros, gatos y otros animales de compañía es determinante en el estado de ánimo. Se ha demostrado que tener una mascota es un gran remedio contra la depresión porque su compañía aumenta la sensación de seguridad y protección. “Interactuar con nuestra mascota provoca la liberación de oxitocina, la conocida hormona del amor, generando en nosotros sentimientos como alegría y confianza”.

Cualidades de las mascotas como la lealtad, el cariño, la alegría, se transmiten a los seres humanos aportándoles habilidades sociales que se ven reflejadas en una mejor interacción y convivencia con los seres vivos. “La influencia de los animales, sobre todo, en los niños es muy positiva porque los anima a interactuar, a asumir responsabilidades para su cuidado y a fortalecer valores como la solidaridad y el respeto”, afirma Moreno.

Pero los beneficios no solamente son emocionales. Tener una mascota puede ayudar a prevenir dolencias físicas como ataques cardíacos, pues al pasearlas varias veces al día las personas están haciendo un ejercicio que los deja menos propensos a sufrir de enfermedades cardiovasculares.

Otro beneficiado por la presencia de las mascotas en la casa es el sistema inmunológico, en especial el de los niños, en quienes se fortalece haciendo que se reduzca el riesgo de desarrollar alergias y fortalece al cuerpo para combatir otros virus.  Así lo demostró un grupo de investigadores finlandeses que estudió a 397 niños desde su nacimiento, hasta el primer año de vida y descubrió que aquellos que tenían contacto con mascotas eran más saludables.

Las mascotas son los mejores antidepresivos

El impacto de los animales en la vida de los seres humanos es tan positivo que incluso muchos programas de salud en varios países han empezado a incluir más a las mascotas en las  terapias. A parte de los lazarillos, hay perros que están siendo entrenados para apoyar a diabéticos o simplemente para ser compañía de niños y ancianos.

Pero para aprovecharlas al máximo es necesario cuidar de ellas, llevándolas al veterinario y manteniendolas sanas, pues las mascotas también pueden provocar alergias o ser portadoras y transmisoras de enfermedades graves como rabia o toxoplasmosis. Lo principal es protegerlas para que su vida sea también más duradera. “Las mascotas provocan que seamos mejores personas porque nos dan lecciones a diario”, concluye Marcela.

LEAVE A COMMENT

Your email address will not be published. Required fields are marked *